jueves, 30 de enero de 2025

30-01-25: Recordatorio.

 Algunos niños/as no han comentado en casa a las familias que no estamos utilizando CLASSROOM, ya que está dando problemas, hay algunos errores como por ejemplo que mi correo no existe,

Esta semana que tendremos más tiempo, probaremos en el aula a realizar alguna actividad y probar con los niños y niñas qué problemas hay.

Por el momento nos vemos obligados a utilizar el PLAN B utilizando el libro del alumnado junto con los cuadernos o libretas de cada una de las áreas. "También es muy bueno no perder el hábito de la escritura y seguir escribiendo con buena letra.

Saludos.

30-01-25: Hoy, ...

 Hemos estado haciendo actos sencillos para el Día de la Paz, nosotros hemos visto unos vídeos y reflexionado sobre la PAZ, qué hacemos, como podemos disfrutar de nuestra vida en PAZ.

Todo esto lo hemos realizado en el área de Lengua Castellana, no todo va a ser escribir, también debemos trabajar la comprensión y expresión oral, debemos saber contar a nuestros compañeros/as lo que sabemos, sentimos, ...

Después en Conocimiento del Medio, repasamos el relieve de la Península Ibérica, sus costas, montañas o sistemas montañosos, los dos archipiélagos, Canario y Balear y por último los RÍOS DE ESPAÑA, y los ESPACIOS PROTEGIDOS Y PARQUE NATURALES, en especial los que tenemos en CANARIAS.

La próxima semana, el JUEVES, realizaremos el "Demuestro lo que sé" del área de CONOCIMIENTO DEL MEDIO, se lo he comentado a los niños para que vayan repasando lo trabajado en clase.

Saludos.

30-01-25

 ...

30-01-25: PAZ

 ...

miércoles, 29 de enero de 2025

29-01-25: Hola

 Buenas tardes a todos y a todas.

Espero que hayan tenido un buen día, yo he estado un poco liado, y cuidando la salud, ya les cuento mañana, ahora ne voy a la última cita médica del día.

Hablaremos de qué cosas han podido trabajar, si lo han comprendido todo, han conseguido hacer algunas actividades, etc.

Un fuerte abrazo a todos y a todas, Espero que hayan tenido un buen día. Mañana nos vemos y hablamos.

©Profe Alfonso.

martes, 28 de enero de 2025

29-01-25: Actividades

 Buenos días.

Hoy trabajaremos en el aula y terminaremos en el entorno familiar lo siguiente:

LCL: 

  • Terminamos las actividades del días anterior que no están terminados.
  • Una vez terminadas, continuar con:
    • Página 91, lectura comprensiva de la actividad "Un folleto turístico de tu isla"
    • Ver detenidamente el que aparece en esta página sobre La Gomera.
    • Responde a las preguntas que se hacen (los cinco puntos de color naranja).
  • Busca o inventa información para animar a los turistas que visiten Gran Canaria. Anótalos en tu libreta/cuaderno para analizarlo mañana en clase.
MAT: 
  • Terminar las actividades anteriores que no lo estén
  • Pasar a las actividades de la página 89: Copiar y 5. Hacer lectura comprensiva e intentar llevarlas a cabo, preguntando en caso de duda al profesor del aula. No son muy difíciles, solamente hay que leer y fijarse bien.
  • EN CASO DE PROBLEMAS con "LOS PROBLEMAS", dejo opción a trabajar los cuadernos de operaciones matemáticas.
C.MEDIO:
  • Terminar las actividades 5 y 6 de la página 88-89 en caso de no haberlo hecho.
  • Lectura comprensiva de las páginas 90 y 91 "¿Cómo son los ríos de España?"
    • Actividades para comenzar a realizar 7, 8 y 9.
  • Si se terminan esas actividades pasaremos a hacer lectura comprensiva de la página 92 "Protegemos nuestros paisajes".
Saludos.

lunes, 27 de enero de 2025

28-01-25: Actividades.

 Buenos días.

Hoy trabajamos y terminamos en el entorno familiar lo siguiente:

LCL:

  • Actividad conecta con la realidad. Lectura comprensiva: "Uso del demostrativo" y responde a las preguntas que están debajo de la lectura, copiando el enunciado y respondiendo en tu cuaderno cada una de las tres.
  • Copia en el cuaderno "Mi diario".  Después subraya con dos colorees diferentes, por ejemplo utiliza el color azul para subrayar los demostrativos, y luego, utiliza rojo o anaranjado para subrayar los posesivos.
  • Si te da tiempo a realizar esto, vamos a realizar la actividad "escribe la página de un diario contando algo divertido que hayas hecho con tu familia.
MAT:
  • Para repasar, copia en tu cuaderno el procedimiento para hallar la fracción de un número, recuerda que lo hemos hablado en clase.
  • Para ponerlo en práctica, vamos a realizar las actividades de esta página 88 (1, 2 y 3). 
    • En la primera de ellas tienes que seguir las instrucciones que has copiado en tu cuaderno y obtendrás los resultados.
    • En la segunda, vimos dos formas de llegar al resultado, fíjate en los comentarios que te ayudarán, donde dice: Primera forma y segunda forma.
    • En la actividad nº 3, sigue las instrucciones para dibujar el rectángulo. 
El miércoles las corregiremos.
Saludos.

27-01.25: Actividades.

 Hoy lunes estaban un poco despistados, no sé exactamente el motivo, ante lo cual, nos hemos dedicado a repasar todo lo que hemos trabajado hasta ahora:

LCL:

  • Lectura comprensiva.
  • Palabras primitivas y derivadas.
  • Palabras con "ll" para diferenciarlas de las palabras con "y"
  • Demostrativos y Posesivos.
MAT:
  • Concepto y partes de las fracciones.
  • la fracción como división.
  • Comparar fracciones con la unidad.
  • Comparar fracciones entre si: Cuando tienen el mismo numerador y cuando tienen igual denominador.
Mañana comenzaremos en MAT con la fracción de un número, aunque ya la hemos comentado hoy y hemos visto como se hace.
Saludos.

27-01-25

 


sábado, 25 de enero de 2025

25-01-25: C.MEDIO.

 Estamos trabajando y trabajaremos en las unidades 5, 6, 7 y 8:



25-01-25: MAT

 Además de las indicaciones gráficas que aparecen abajo, tenemos que seguir trabajando:

  • TABLAS DE MULTIPLICAR.
  • MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES DE UNA CIFRA.
  • MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES DE DOS CIFRAS.
  • MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES DE TRES CIFRAS.

Y en las unidades de la 5 a la 8:


 

25-01-25: LCL

 A parte de esta información, trabajamos a diario:

  • Lectura comprensiva. (con ritmo y entonación).
  • Escritura correcta, sin faltas de ortografía y buena grafía, respetando las normas, así como caligrafía, copia, ...
  • Expresión oral, el alumnado expone y nos cuenta sus actividades y opiniones.
  • Dictados y corrección de los mismos.

  • En cada unidad además trabajamos:

25-01-25: Contenidos.

 Igual que les compartí en pasados días los contenidos que vamos a trabajar en este segundo trimestre, el profe de inglés quiere también que sepan lo que aprenderán en sus clases. Lo pongo a continuación.

Saludos y buen fin de semana.

Respecto al grupo de alumnos de 5º de Primaria, los conocimientos y contenidos propuestos para el segundo trimestre son los siguientes:

UNIT 3: We are at the Department Store!

  • Vocabulary: Referido a los diferentes lugares y principales establecimientos públicos existentes en la ciudad pueblo o barrio, sobretodo aquellos más próximos a su entorno: Town hall, hospital, hotel, square, bank, supermarket, shopping center, museum, theatre, bus station, post office...

  • Grammar: Uso de la estructura en tiempo pasado “There was (singular) / There were (plural) (para sobretodo expresar lo que había en el pasado), tanto en su forma afirmativa como negativa (There was/wasn’t; There were/weren’t); así como el verbo ser o estar (Verb To Be) en tiempo pasado, tanto en su forma afirmativa como negativa:

    I/He/she was/wasn’t … ; You/We/They were/weren’t

UNIT 4: We are at the job fair!

  • Vocabulary: Referido a las diferentes y principales profesiones, sobretodo aquellas más próximas a su entorno: gardener, cook, firefighter, artist, builder, police officer, engineer, scientist, journalist, computer programmer...

  • Grammar: Por un lado, el pasado simple de algunos verbos regulares (visited, painted, liked, talked, worked, played, changed, watched, listened, designed...) con el objetivo de expresar las diferentes acciones que dichas profesiones desempeñan, tanto en su forma afirmativa, negativa e interrogativa:

    - I/You/We/They/She/He visited ...

    - I/You/We/They/She/He didn’t visit ...

    - Did I/You/We/They/She/He visit …?

Por otro lado, el pasado simple de algunos verbos irregulares (became / met / had / went /

made…), tanto en su forma afirmativa (I/You/We/They/She/He had...) como negativa

(I/You/We/They/She/He didn’t have ...)

Respecto a la metodología y dinámica del trabajo propuesto por el docente, el alumnado (que será el protagonista de su propio aprendizaje, partiendo de sus conocimientos previos y entorno más cercano) desarrolla la segunda lengua a través de la constante comunicación a través de la lengua inglesa, diferentes actividades en el que se favorezca su uso y la competencia comunicativa por medio de juegos, canciones, interacciones orales, rutinas de conversación diarias al inicio de cada sesión... útiles para afrontar situaciones de la vida diaria, así como el desarrollo de la competencia digital y las nuevas tecnologías, a través del uso de la pizarra digital, ordenadores portátiles, tablets, así como otros medios tecnológicos de gran interés para el alumnado.

Partiendo de sus conocimientos previos y cercanos a su entorno. Además, a nivel de clase, con el fin de llevar un seguimiento a nivel organizativo, actitudinal y productivo, en el que el propio alumno sea consciente de ello, se hace uso de la aplicación ClassDojo, la cual es muy atractiva, visual y divertida.

En este caso, para favorecer el desarrollo competencial del alumnado se parte de aprendizajes más simples para avanzar gradualmente hacia otros más complejos, favoreciendo en todo momento la motivación del alumnado por aprender, así como generando en ellos la curiosidad y la necesidad por adquirir los conocimientos, destrezas, actitudes y valores presentes en los saberes básicos y las competencias específicas. Para ello, se ha estructurado el contenido, la explicación, la práctica y la retroalimentación de los aprendizajes, buscando siempre el compromiso y la participación activa del alumnado.

Por último, en lo referido a la Evaluación de los aprendizajes, añadir que la evaluación del proceso de aprendizaje será global, continua, formativa y sumativa, teniendo en cuenta el grado de desarrollo de las competencias específicas y saberes básicos, y su progreso en el conjunto de los procesos de aprendizaje. Además, con el objetivo de tener una mayor variedad de información para la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado, se aplican diferentes herramientas e instrumentos de evaluación, tales como: la observación sistemática, registros anecdóticos, trabajos individuales y, sobretodo, grupales, trabajo en clase a través de fichas, cuadernillo y libreta, alguna que otra tarea para casa, gamificación, clases invertidas, tareas finales y pruebas objetivas.


25-01-25: Blog

 Buenos días.

Quiero compartir el trabajo de una profe del cole. Se ha animado a compartir con las familias su trabajo en el aula para que puedan verlo y conocerlo.

¡Bienvenida a este mundillo seño!

Este es el blog de 2º: https://profesofiamartel.blogspot.com/


 
Y si necesita ayuda, pues claro que se la daremos. Un abrazo ©Profe Alfonso.

viernes, 24 de enero de 2025

24-01-25: IA

 Hoy hemos comenzado a trabajar y averiguar eso de... ¿INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Hemos comenzado a hablar de ello, a recordar que no podemos publicar en redes todo lo que queremos, que hay que tener cuidado, etc.

Seguiremos y ya les iré contando.




24-01-25: Plumas para la PAZ.

 Estamos haciendo plumas para el DÍA DE LA PAZ, con frases escritas por el alumnado en familia. Después se hará un recopilatorio de las frases para celebrar este día en el cole.

Estos son los trabajos de nuestros/as niñas/os:







24-01-25

 Buenos días de nuevo.

En el taller nos pidieron que hiciéramos un dibujo sobre lo que habíamos trabajado, y aquí está el primero.

¡Anímense!



24-01-25

 Buenos días.

Estas son las imágenes del taller.








miércoles, 22 de enero de 2025

22-01-25

 Hola de nuevo.

Solamente quería comentarles a los chicos y chicas que no han venido, que la clase de CONOCIMIENTO DEL MEDIO la hemos sustituido por un Taller para conocer aves rapaces, y más concretamente "El Guirre".

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/wiki/index.php?title=Guirre


Recuerden los que han participado en el taller que pueden participar en el concurso de dibujarlo.

Buena tarde.

22-01-25: Actividades.

 Buenos días.

Hoy han faltado a clase algunos niños/as, y no voy a mandar tarea nueva, ya que propuse en la entrada anterior bastante trabajo. Y como ahora que escribo este comentario, no sé hasta dónde han llegado, pues mantengo las tareas que compartí, sin añadir alguna más.

Espero que los que están enfermos se recuperen pronto y nos veamos también pronto en clase.

Un abrazo virtual para todos/as.

22-01-25:Actividades hoy

 ¿Qué vamos a trabajar hoy?

LCL:

- Copiamos el cuadro azul de los DEMOSTRATIVOS, haciendo lectura comprensiva del mismo.

- Actividades 2 y 4. Copia los demostrativos de cada una de las frases y clasifícalos según la distancia que indican. Actividad 3 Copia y completa las frases con un demostrativo de tal forma que la frase tenga sentido.

- En caso de terminar en clase, continuar con el cuadro azul de los POSESIVOS. Posteriormente realizar la actividad 7.

MAT:

- Vamos a comparar fracciones entre si. Copiamos en nuestro cuaderno el cuadro verde con la información de la comparación.

- Actividades 1, 2 y 3. Los problemas serán para el viernes.

C.M.:

Terminar las actividades del día anterior de la página 87, y continuar con lo siguiente:

- Pág: 89 - Recorremos las costas de España. Lectura comprensiva y resolución de dudas.

- ¿Cómo son las costas?

- ¿Cómo se representan en los mapas?

- Actividades 5 y 6.

Saludos.


martes, 21 de enero de 2025

21-01.25: Información.

 


21-01-25: Actividades Aula:

 LCL:

 Estamos trabajando las palabras que llevan "ll".

Hemos comenzado la actividad 3 en la que vamos a averiguar de dónde provienen palabras derivadas como llavero, albañilería, ...

MAT:

Hoy toca comparar fracciones con la unidad, pueden verlo en el libro, ya que no está funcionando CLASSROOM. Hemos copiado el cuadro que define cada una de las situaciones de las fracciones con respecto a la unidad: <, >, =.

También hacemos la actividad 1 y 2 en la que averiguamos cuál es la fracción coloreada en los dibujos y comparamos fracciones con la unidad.

C.M.:

Repasamos el relieve de la Península, y comenzamos a ver el relieve de los archipiélagos: Baleares y Canarias.

Saludos.


21-01-25: Actividades Día de La Paz

 Estimadas familias,

Este curso, con motivo de la celebración del Día de la Paz (30 de enero) queremos invitarles a una actividad de reflexión en familia.

La propuesta es simple, pero significativa: hemos distribuido una pluma para poner un contenido (el alumnado de Ed. Infantil puede hacer un dibujo, y el de Ed. Primaria escribir una frase o un pequeño texto) respondiendo a esta pregunta:

¿Qué podemos hacer nosotros/as para conseguir un mundo más pacífico?

Pueden ser aspectos globales o cosas simples, del día a día.

La pluma debe entregarse a los tutores/as antes del día viernes 24 de enero, para elaborar entre

todos un mural de la PAZ.

Muchas gracias por la colaboración.

lunes, 20 de enero de 2025

20-01-2025: Información.

 Buenos días a todos y a todas.

Habrá familias que se extrañen de recibir la lista de material de principio de curso.

La he enviado para que ustedes puedan chequear si les falta alguno de los que figura en la lista, ya que hay profesorado que se está quejando que determinado alumnado no lo tiene completo.

En caso de tenerlo todo, ni se preocupen, es informativo, y en caso de que les falte algo, deben tenerlo para su utilización en el aula cuanto antes.

Saludos cordiales y feliz semana.

Profe Alfonso.

domingo, 19 de enero de 2025

19-01-2025: Correo

 Buenos días a todos y a todas.

Algunos alumnos me comentaban que tenían problemas para enviarme fichas a través del correo, que en CLASSROOM les aparece un mensaje de error como que mi correo no existe.

He estado comprobando el funcionamiento y está todo correcto, tanto el correo como CLASSROOM.



Las últimas tareas recibidas son del 09 de enero.
De todas formas, no se preocupen, que el lunes lo probamos en el aula para ver qué puede pasar o qué errores podemos tener.
Saludos cordiales y FELIZ DOMINGO.


viernes, 17 de enero de 2025

17-01-2025: Informa.

 Buenas noches a todos y a todas.

Me han comentado algunos niños que tienen problemas para realizar las actividades que estaban propuestas en LiveWorksheets-classroom.

No se preocupen, este fin de semana intentaré averiguar qué está pasando, parece ser que les sale el mensaje de error que dice que el correo al que solían enviar las actividades no existe. Trataré de solucionarlo este fin de semana.

Mientras tanto, y si el problema persiste, vamos a trabajar con libros y libretas, o fotocopias y libretas para los chicos que se han incorporado a nuestra clase.

Ya les comentaré que consigo hacer.

Saludos cordiales y buen fin de semana para todos y todas, especialmente para los/as niños/as.

©Profe Alfonso.

17-01-25: Actividades

 Buenos días.

Las actividades/tareas que tenemos para el próximo lunes son:

LCL:

 Del recurso libro, estamos trabajando las palabras PRIMITIVAS Y DERIVADAS, hemos realizado las actividades 1 y 2 en el aula. El lunes tienen que tener terminadas 3 y 4 que comenzamos el pasado día 16 en el aula.

MAT:

Hoy estamos resolviendo problemas, y en el aula hemos trabajado los dos primeros apartados de este problema, queda el ternero para casa y lo corregimos el próximo lunes.

"Una guagua en su ruta hace todos los días del año 320 kilómetros.

  1. ¿Qué distancia recorre en una semana? = REALIZADO Y CORREGIDO EN CLASE.
  2. ¿Y en dos meses (enero y febrero de 2025)? = REALIZADO Y CORREGIDO EN CLASE.
  3. ¿Y en todo un año BISIESTO? = PENDIENTE DE REALIZAR Y CORREGIR.
C.MEDIO:
Hemos comenzado trabajando el relieve de la Península, Mesetas, cordilleras y depresiones, teniendo que realizar para el próximo martes una tabla como la que tienen de modelo en la página 84 del recurso libro.

Saludos y buen fin de semana.

jueves, 16 de enero de 2025

2º TRIMESTRE.

 ¿Qué vamos a aprender este segundo trimestres en las áreas?

LCL:

MAT:

CM:


 Profe Alfonso.


16-01-25: LCL

 LECTURA COMPRENSIVA - PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS - PALABRAS CON LL - DEMOSTRATIVOS - POSESIVOS - ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE DEMOSTRATIVOS Y POS.

...

...

...

...

...

...


16-01-25: MAT.

 FRACCIONES - COMPARA CON LA UNIDAD - COMPARACIÓN DE FRACCIONES - FRACCIÓN DE UN NÚMERO -

...

...

...

...

...


16-01-25: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

 RELIEVE - CANARIAS - COSTAS DE ESPAÑA - LOS RÍOS - ESPACIOS PROTEGIDOS

...    

...

...

...

...

...

... 

...


 

miércoles, 15 de enero de 2025

15-01-25: Actividades.

 Buenas tardes.

Hoy terminamos la unidad cuatro y comenzamos con la cinco.

En LCL: Hemos realizado lectura comprensiva y comenzamos a trabajar las palabras primitivas y derivadas. Mañana corregimos las actividades 1 y 2 del libro de Lengua Castellana. El alumnado terminará en el entorno familiar lo que no hayan terminado en el aula.

En MAT.: Hemos comenzado a repasar las fracciones, que son y para qué sirven, no tienen que hacer ninguna tarea en casa, ya que mañana seguiremos con la representación de las fracciones y comenzaremos a compararlas con la unidad.

En C.MEDIO: Hemos terminado con la unidad de la salud, hablando de como protegernos de los accidentes caseros y en el cole, así como de PAS = Proteger, ...

Mañana nos ponemos con el relieve que nos rodea, montañas, rios, ...

Buenas tardes.

martes, 14 de enero de 2025

14-01-25: CARNAVAL.

 Buenas tardes/noches.

Este año se acordó en CCP que vamos a elegir, la comunidad educativa, el tema del Carnaval que se realizará en el centro.

Les comparto el enlace para que pueda votar cualquiera de las opciones ofrecidas.

Saludos. Profe Alfonso.

ENLACE:  

 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjD3KKZo8irNsZUWQYT4eA9Dl6HFJ3Am-ZTcQBnfbWxjZ2eA/viewform?usp=header



sábado, 11 de enero de 2025

11-01-25: LCL.

 Y también, terminado el repaso de Lengua Castellana, comenzaremos con:


Y buen fin de semana.

11-01-25: MAT.

 También comenzaremos una unidad nueva al terminar de repasar triángulos, cuadriláteros y circunferencia.

Trabajaremos y aprenderemos:



11-01-2025: C.MEDIO.

 Buenos días.

Una vez que terminemos de repasar "LA SALUD", comenzaremos con una nueva unidad y aprenderemos:

Saludos. Profe Alfonso.


jueves, 9 de enero de 2025

09-01-25

 Buenos días a todos y a todas familias.

Retomamos la información de las actividades en el aula, así como las tareas pendientes para realizar en familia.

Hemos comenzado tanto ayer como hoy repasando lo trabajado en el primer trimestre, para intentar comenzar el próximo lunes con libros y contenidos del segundo trimestre, pero depende del avance que consiga el alumnado, tanto en las áreas de Lengua Castellana, Matemáticas y Conocimiento del Medio.

Estamos en el área de lengua repasando sinónimos, antónimos, determinantes, sustantivos, adjetivos y complementos.

En matemáticas seguimos con polígonos :triángulos, y su clasificación, cuadriláteros y paralelogramos, y la circunferencia y líneas asociadas a ella.

Y en conocimiento del medio, estamos con la salud, hábitos saludables y nocivos, enfermedades y vacunas.

Vayan buscando los libros del segundo trimestre para comenzar con ellos la próxima semana si es posible, o en caso de necesitar más tiempo, lo haríamos la semana siguiente.

Saludos y ¡Bienvenidos/as al segundo trimestre!.

Profe Alfonso.