Y por supuesto ¡FELIZ FIN DE SEMANA!
BIENVENID@S: Blog dedicado a mis alumn@s de Educación Primaria. Podremos ver las actividades que realizamos a lo largo del curso. Y… espero que les guste a tod@s.
Etiquetas
- @ljis@
- ©aljisa.photos
- 1º
- 2º
- 3º
- 4º
- 5º
- 6º
- Actividades
- Adivinas
- Alternativa
- Artículos
- Bienvenida
- Blogs
- C-inglés
- C.Sociales
- Carnaval
- CC-NAT
- CC-NAT CC-SOC VAL
- CC-SOC
- Classroom
- Colaboraciones
- Comic
- Comunicaciones
- Conocimiento del Medio
- Cuentos
- Decim ales
- Decimales
- Día de Canarias
- EMOCREA
- Español
- Fotos
- Frutas
- Gamificación
- Genially
- Halloween
- Infografías
- Internet
- Lengua
- Manualidades
- mat
- Matemáticas
- Mi clase
- Navidad
- Ocio
- Origami
- Padres
- Papiroflexia
- PFC
- Problemas
- Profe Alfonso
- Proyectos
- Recursos
- Retos
- Tareas
- Trab.Coop.
- Vacaciones
- Vacaciones de Verano
- VAL
- Valores Cívicos
- Videos
- Webs
sábado, 31 de octubre de 2020
Tarea para Halloween o "Día de los Finaos".
Buenos días a todos y a todas.
Soy más de tradiciones nuestras, pero también comparto actividades de Halloween porque hay que estar abierto a otras culturas y además a los niños/as les gusta.
Les propongo realizar la siguiente actividad de repaso de Matemáticas:
¿Recueran la película Coco que fuimos a ver al cine hace unos años? Pues a trabajar y divertirse.
Haciendo clic en el enlace de abajo, llegarás a esta pantalla:
Enlace: https://view.genial.ly/5f9afb33afd3b90d229ce18f
Resuelve las operaciones y llegarás a esta pantalla final: Suerte!!!!!!!!
viernes, 30 de octubre de 2020
4.000 vídeos de Matemáticas y otras áreas.
Haz clic en el enlace para llegar a este nueva página.
Mañana les pondré alguna tarea para que no se aburran el fin de semana.
miércoles, 28 de octubre de 2020
Recordando los números romanos.
Esto es lo que hemos visto en clase y pueden releer para el viernes trabajarlo más a fondo. Vamos a recordar las normas o reglas y para practicar hacemos la actividad número 1.
Actividad 1:
Aplica las reglas del cuadro superior y escribe al lado de cada número romano, su valor en números naturales.
martes, 27 de octubre de 2020
Raíces cuadradas.
Buenas tardes, y com les decía antes, no sé que pasó con la publicación de esta mañana.
Voy a buscar las tareas, y las publicaré, pero no para que las hagan esta tarde noche, sino para que las tengamos en el blog y poder verlas mañana (si no pasa nada raro).
Raices cuadradas: La raíz cuadrada de un número es otro número que, elevado al cuadrado, es igual al primero.
Estas son las tareas que veremos mañana en clase (es copia del libro del alumno, que hasta que podamos utilizar las licencias digitales, las comparto por aquí).
1.- Para realizar en el cuaderno:
©Editorial Santillana.
2.- Halla primero el cuadrado y después escribe el valor de la raíz.
Ejemplo 3 al cuadrado / raiz de 9
3 al cuadrado es 9 porque 3 x 3 = 9 y la raíz de 9 =3
Hacemos lo mismo con:
3.- Vamos a calcular la reíz cuadrada de estos números, y explicar porqué tiene ese valor como en el ejemplo: RAíz cuadrada de 36 = 6, porque 6 x 6 = 36
Hazlo con las siguientes raíces:
Buenas noches y hasta mañana.
¡No sé que paso!
Buenas tardes a todos y a todas.
Esta mañana, como les prometí, publiqué en el blog desde el cole las tareas para resolver sobre las raíces cuadradas, pero no sé que ha pasado que no está la publicación.No se preocupen, que voy a mirar que pasó, y como no se han podido ver en el blog, las hacemos mañana en clase.
De todas formas, voy a mirar en el blog que pasó con la publicación. No tienen que hacer las tareas de las que hablamos sobre las raíces cuadradas.
Hasta mañana.
viernes, 23 de octubre de 2020
Potencias de base 10:
Problemas de potencias:
1.- En un barrio hay 9 urbanizaciones, Cada urbanización tiene 9 bloques. En cada bloque hay 9 rellanos. Y en cada rellano hay 9 pisos.
martes, 20 de octubre de 2020
Recordatorio de tareas:
lunes, 19 de octubre de 2020
Operaciones combinadas:
Como casi todos las han ido haciendo en clase, no se preocupen, mañana seguimos con ellas y además las corregimos.
1.- Copia en tu cuaderno. Después, calcula y relaciona cada expresión son su resultado:
20 - 5 x 2 = 30 8 - (6 + 4) : 2 = 0 15 - 3 x 4 + 1 = 49
(20 - 5) x 2 = 10 8 - 6 + 4 : 2 = 3 (15 - 3) x 4 + 1 = 4
20 x 5 - 2 = 98 8 - 6 - 4 : 2 = 4 15 - 3 x (4 + 1) = 0
2.- Piensa qué operación debes hacer primero y calcúlala. Recuerda: ( ), x y : , + y -
9 - 20 :4 = 40 : 8 - (1 + 3) = 35 : 5 x 6 = (9 - 4) + 3 x 6 =
4 x (7 + 3) = 10 - 7 + 12 : 3 = 8 + 3 x 2 = (9 - 3) : 2 - 1 =
7 - 5 + 8 : 4 + 6 = 9 - (4 + 1) + 7 x 6 = 9 : (7 - 6) - (2 + 5) =
4 + 6 : 2 x 5 - 9 = 6 : 3 + 8 x (5 - 3) = (7 + 1) + (8 - 3) x 4 =
Después pasaremos a las potencias.
Un fuerte abrazo. Profe Alfonso.
Del profe para mis chicos/as.
Me dijeron que no se veía bien la imagen del cuadro para la actividad 7.
La pongo aquí
- Mercurio - 4.897 - 57.910.000
- Venus - 12.104 - 108.210.000
- Tierra - 12.742 - 149.600.000
- Marte - 6.779 - 227.940.000
- Júpiter - 139.822 - 778.340.000
Nombre del planeta - Diámetro en Km - Distancia al Sol en km
Hasta mañana.
sábado, 17 de octubre de 2020
Tareas de Mates
Buenos días a todos y a todas.
Pensaba comenzar publicaciones de este curso dándo ánimos, fortaleza, etc, pero eso prefiero decirselo en persona, en las clases, en el aula.
Hoy comparto las tareas de mates que estamos realizando, para aquellos/as alumnos/as que no las pudieron copiar, y así las pueden ver desde aquí.
Buen fin de semana y un fuerte abrazo virtual. Profe Alfonso.